Cómo serán las clases del futuro en España
Al hablar de las clases del futuro en España puede que se nos vengan a la cabeza dos cosas: estudiantes estudiando online desde sus casas o bien en el centro educativo por medio de robots. ¿Qué veremos?
En estos momentos, ya nos encontramos con soluciones y herramientas tecnológicas a disposición de profesores, padres y alumnos. Por ejemplo, Pekebook, nuestra app de agenda digital para escuelas. Claro que, en el futuro, veremos no solo aplicaciones, sino nuevas modalidades de enseñanza.
Clases del futuro en España: cómo serán
Lo cierto, es que en el futuro tendremos otro tipo de escuela y también otra forma de enseñanza. Lo que tenemos ahora, es lo que nos ha tocado vivir en este momento. Pero todo parece indicar que la tecnología lo cambiará todo y sentará unas bases importantes sobre la educación, para que sea mejor, más eficiente y se reduzcan las tasas de abandono escolar.
Es posible que terminen llegando a España modelos de enseñanza que ya vemos en países como Finlandia o EEUU. Uno de ellos, es el de la clase invertida, como vemos a continuación.
Clase invertida o el Flipped Classroom
Por medio de este modelo de clase invertida o el Flipped Classroom, los alumnos aprenden y estudian fuera de las aulas, dejando el tiempo en el aula únicamente para que el profesor le traslade otros conocimientos. Por lo que, ya con unas bases sentadas, las clases pasan a ser debates o centros de reflexión.
Es decir, la forma de dar clase tal y como la conocemos, desaparece. A cambio, los profesores tienen más tiempo para dedicarle a cada alumno por separado y atender a sus propias necesidades. Adaptando siempre el aprendizaje al ritmo de cada estudiante.
Es un modelo que supone todo ventajas, porque de esta forma los estudiantes podrán adquirir los conocimientos en casa y acudir presencialmente a las clases de debate para afianzar sus conocimientos. De esta manera, los que vayan por detrás podrán ir repeticiones y los demás no, para que tampoco se agobien o se frustren innecesariamente.
Robótica educativa
La robótica educativa para pensar y aprender jugando es otro de los métodos de aprendizaje que se implantará en España. Por medio de esta alternativa, los niños pueden crear, pensar y dar forma a todo lo que tengan en mente, así como hacer proyectos ambiciosos.
Sentando las bases, se centra en crear un robot para potenciar distintas habilidades cognitivas y motoras. También para que los niños se sientan atraídos por las ciencias, que son el futuro. Además de realizar proyectos en grupo para que aprendan a trabajar en equipo, comunicarse…
Plataformas online y aplicaciones educativas
Como complemento de estos nuevos métodos de enseñanza educativa que veremos en España en el futuro, podemos apoyarnos en las distintas plataformas online y apps educativas que veremos, como en el caso de nuestra app para guarderías y centros escolares.
Y quién sabe, ¡igual terminan dando las clases robots!
¿Cómo auguras el futuro de la educación en nuestro país? ¿Crees que seguiremos estos modelos de enseñanza o apostarías por otro?
Related Posts
Categorías
- Arquitectura (1)
- Colegios (8)
- Colegios (49)
- Comunicación (1)
- Comunicación (99)
- Creatividad (5)
- Creatividad (21)
- Diseño (16)
- Era digital (3)
- Era digital (50)
- Escuela infantil (8)
- Escuela infantil (119)
- Gestión del aula infantil (3)
- Gestión del aula infantil (42)
- Guarderías (4)
- Guarderías (117)
- Innovación (33)
- Inspiración (25)
- Novedades (2)
- Pediatría (2)
- Pediatría (8)
- Pekebook tu agenda digital infantil (3)
- Sin categorizar (21)
- Tecnología (11)
- Tecnología (29)