¿Cuál es el momento ideal para empezar en la guardería?
Empezar en la guardería es un momento importante para los niños y para los padres. Llega un día en el que hay que tomar esta decisión y debemos saber con antelación cuándo apuntarlos, por su bien y porque las plazas se llenan muy rápido. Veamos cuál es la edad ideal:
¿Cuándo empezar en la guardería?
Uno de los primeros contactos que los niños tienen con otros niños o adultos, es en la guardería. Además, es un proceso en el que están unas horas lejos de sus padres, lo que puede ser verdaderamente duro para algunos padres o incluso para los niños.
No obstante, aunque los niños estén en casa con sus padres, es importante que empiecen a ir a la guardería entre los 18 y los 24 meses de edad. Así que cumple año y medio, el bebé ya tiene autonomía para caminar, decir alguna palabra, jugar con otros niños… Y ya no necesita solo a su madre.
Pero entre los profesionales, no hay un consenso claro sobre cuál es la edad perfecta. Por ejemplo, la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente asegura que la edad ideal es a los 3 años. Por lo que, teniendo en cuenta la opinión de diversos expertos, podríamos decir que la edad adecuada estaría entre 1 año y medio y 3 años.
Hay expertos que aseguran que los primeros años de vida del bebé están mejor con sus padres, en su casa, y que no debe dejarse antes de los 2-3 años en una guardería. Pero lo que sí es irrefutable es que a esas edades deben tener un contacto directo con alguien a lo largo del día. Es decir, si los padres no están en casa porque trabajan, necesitan una cuidadora o bien llevarlos a la guardería.
Por lo que, en muchos casos, no se trata únicamente de hacer lo mejor para el bebé, sino de lo que tenemos que hacer en base a nuestra situación. Pero lo que sí es fundamental es que esté siempre acompañado de un adulto que pueda darle lo que necesita.
¿Por qué es importante llevarlos?
Aunque uno de los papás esté siempre en casa y pueda cuidar del niño, también es importante que lo lleve algo a la guardería, para que no vaya al colegio directamente sin haber tenido contacto con otros niños o sin que sepa qué es separarse de sus padres.
El llevarlo a la guardería le ayuda a ser más independiente y tener contacto con otros niños, y socializar es fundamental.
También están los beneficios en materia de salud. El sistema inmunitario del bebé es inmaduro al principio y evoluciona a medida que cumple años. De hecho, se activa frente a posibles agentes infecciosos como son las bacterias y virus. Por lo que, al exponerlo más, lo estaremos protegiendo.
Y esto no es todo, porque al elegir centro asegúrate de que cuentan con la app para guarderías Pekebook, para hacer un seguimiento completo de tu bebé y saberlo todo. También la puedes tener por separado, aunque el propio centro infantil no disponga de ella.
¡Esperamos que tu pequeño disfrute de la etapa de empezar en la guardería!
Related Posts
Categorías
- Arquitectura (1)
- Colegios (8)
- Colegios (49)
- Comunicación (1)
- Comunicación (99)
- Creatividad (5)
- Creatividad (21)
- Diseño (16)
- Era digital (3)
- Era digital (50)
- Escuela infantil (8)
- Escuela infantil (119)
- Gestión del aula infantil (3)
- Gestión del aula infantil (42)
- Guarderías (4)
- Guarderías (117)
- Innovación (33)
- Inspiración (25)
- Novedades (2)
- Pediatría (2)
- Pediatría (8)
- Pekebook tu agenda digital infantil (3)
- Sin categorizar (21)
- Tecnología (11)
- Tecnología (29)