Educar las emociones en la guardería
La agenda escolar Pekebook facilita la colaboración entre padres y maestros para educar las emociones de los niños.
Educar no es sólo impartir conocimientos: los niños deben desarrollar su inteligencia emocional, que le permitirá relacionarse satisfactoriamente con su entorno a lo largo de su vida. Educar las emociones requiere un trabajo conjunto de padres y profesores, por lo que la comunicación fluida entre hogar y guardería es clave para el éxito.
Entre las habilidades y competencias que forman parte de la inteligencia emocional, podemos destacar:
- Tomar conciencia de las emociones: Los niños aprenden a reconocer las emociones propias y ajenas, sus causas y consecuencias.
- Controlar las emociones: Aprender a tolerar la frustración, controlar la impulsividad y expresarse de forma asertiva.
- Desarrollar la autoestima: Es importante ayudar a los niños a autoaceptarse, desarrollar la autoconfianza y las expectativas realistas sobre sí mismos.
- Establecer relaciones interpersonales satisfactorias: Aprender a trabajar en grupo de forma eficiente, resolver conflictos y empatizar con el otro.
¿Es la etapa de la guardería demasiado pronto para educar las emociones?
En absoluto. De hecho, durante sus tres primeros años de vida, las emociones del niño están en pleno desarrollo. A lo largo de los primeros meses aprenderá a reír, a mostrar enfado o a expresar miedo y ansiedad. La costumbre de echarse a llorar cuando oyen llorar a otro bebé es un primer paso del desarrollo de la empatía. En torno al primer año son capaces de expresar timidez o vergüenza o de reconocer las expresiones faciales de los demás: así distinguirán, por ejemplo, cuándo mamá está enfadada. Entre los dos y los tres años son frecuentes las rabietas, porque sus deseos chocan con las normas, y descubren que pueden mentir.
El primer ciclo de la Educación Infantil es, por tanto, un momento ideal para empezar a trabajar en el reconocimiento y la gestión de las emociones. Para ello, teniendo siempre en cuenta en qué etapa de su desarrollo está el niño, hay una serie de actividades que se pueden llevar a cabo para que los niños den sus primeros pasos en la gestión de sus emociones de forma lúdica. Por ejemplo:
- Identificar las expresiones de alegría, tristeza, miedo,enfado… de personajes en dibujos o fotografías. Según la edad del niño, se pueden incluir más o menos emociones.
- Ejercicios de mímica, poniendo caras tristes, de enfado, de sorpresa… a petición de la profesora.
- Con los más mayores, utilizar una sesión de cuentacuentos para hablar de los sentimientos de los personajes. “¿Por qué el protagonista estaba triste?¿Por qué tenía miedo?”
La agenda digital Pekebook puede ayudar a padres y profesores a educar las emociones trabajando en equipo, ya que ofrece un canal de comunicación cómodo y confidencial para charlar sobre cualquier situación que afecte al desarrollo emocional del niño. ¿Está teniendo más rabietas de lo habitual? ¿Los padres están preocupados por su relación con los compañeros de clase? ¿Quieren pedirle a la profesora unas pautas sobre cómo trabajar la inteligencia emocional en casa?
A través del servicio de chat, los padres pueden contactar con los educadores cómodamente desde su smartphone, tablet u ordenador para comentarle sus inquietudes sobre el progreso del niño. Así se facilitará una comunicación frecuente y fluida, en un entorno íntimo y confidencial. Además, los profesores podrán incluir en la ficha personalizada del niño cualquier información relevante aportada por los padres que le ayude en el proceso de educar las emociones.
¿Quieres probar las ventajas de la agenda digital Pekebook en tu centro? ¡Habla con nosotros!
Etiquetas
Categorías
- Arquitectura (1)
- Colegios (8)
- Colegios (49)
- Comunicación (1)
- Comunicación (99)
- Creatividad (5)
- Creatividad (21)
- Diseño (16)
- Era digital (3)
- Era digital (50)
- Escuela infantil (8)
- Escuela infantil (119)
- Gestión del aula infantil (3)
- Gestión del aula infantil (42)
- Guarderías (4)
- Guarderías (117)
- Innovación (33)
- Inspiración (25)
- Novedades (2)
- Pediatría (2)
- Pediatría (8)
- Pekebook tu agenda digital infantil (3)
- Sin categorizar (21)
- Tecnología (11)
- Tecnología (29)