Guarderías abiertas a otras actividades
Algunas escuelas infantiles no sólo ofrecen Educación Infantil, sino que están abiertas a otras actividades con niños más mayores o con padres. También para gestionar estas actividades pueden usar la agenda digital Pekebook.
Además de ofrecer el primer ciclo de Educación Infantil, algunas guarderías están abiertas a otras actividades destinadas a niños más mayores. Por ejemplo, hay centros infantiles que ofrecen actividades lúdicas y educativas para niños de segundo ciclo de Educación Infantil o de Primaria, que acuden allí después de clase. Es una opción por la que apuestan muchos padres cuyo horario laboral es más extenso que el horario escolar de su hijo. También para facilitar la conciliación, al llegar el verano algunos centros infantiles ofrecen campamentos urbanos para niños de diferentes edades.
Otros centros funcionan también como sala para fiestas infantiles. Normalmente cuentan con espacios separados a las aulas que pueden alquilar las familias que así lo deseen para celebrar cumpleaños y similares, independientemente de si los niños son alumnos del centro o no.
Algunas escuelas infantiles ceden espacio también para actividades enfocadas a madres y padres, a veces en colaboración con otros profesionales o asociaciones: talleres de lactancia o porteo, cursos de masaje infantil, charlas de pediatras o pedagogos… En algunos centros, estas actividades son exclusivas para familias de niños matriculados, pero también hay centros infantiles que permiten la asistencia a personas ajenas al centro. De hecho, ésta es una buena forma de dar a conocer el centro infantil a padres y madres que están buscando guardería.
Tener una escuela infantil abierta a otras actividades tiene muchas ventajas: más ingresos para asegurar una buena marcha del centro, más formas de darse a conocer y destacar entre los centros infantiles de la zona… No obstante, plantea algunos desafíos adicionales:
- Necesidad de separar bien las zonas accesibles sólo a los niños matriculados y sus familias de las zonas de libre circulación para quienes acudan a talleres, actividades extraescolares, fiestas, etcétera. Esto es especialmente importante si las actividades coinciden en horario con la presencia de los niños de Educación Infantil en sus aulas.
- Gestionar no sólo a las maestras fijas del centro sino al personal responsable del resto de actividades: animadores infantiles para las fiestas, profesores de extraescolares para las actividades destinadas a niños mayores, profesionales que imparten talleres y cursos para padres…
- Afrontar los gastos extra que conlleva tener el centro abierto más horas a la semana. Y es que abrir el centro a otras actividades no es sólo ganancia: cerrar más tarde entre semana para acoger actividades abiertas a otro público, o abrir los sábados para fiestas infantiles, conlleva un gasto extra de luz, agua, material escolar, folletos para dar a conocer las actividades… Si estamos empezando a ofrecer actividades abiertas en nuestro centro, estos gastos pueden desestabilizar nuestro presupuesto mientras nos damos a conocer y atraemos a personas interesadas.
La agenda digital Pekebook, además de ayudarnos a gestionar las actividades cotidianas en las aulas de la guardería, puede echarnos un cable para gestionar las actividades abiertas al público de nuestro centro infantil.
Por un lado, podemos utilizar la aplicación para que los profesores de actividades extraescolares para niños externos al centro gestionen sus clases, exactamente igual que hacemos si las extraescolares se destinan a nuestros alumnos de Educación Infantil. Pekebook tiene una funcionalidad específica para extraescolares que podríamos habilitar para los niños que asisten sólo a esas clases.
Además, puesto que Pekebook permite al centro crear agendas personalizadas para cada aula, se puede crear un apartado específico para las aulas o salas que destinamos a actividades en abierto, como fiestas o talleres para padres. Aunque no usemos ese apartado para comunicarnos con los asistentes a las actividades, ayudará a los gestores del centro a organizarse e introducir sus observaciones para uso interno.
Cabe recordar también que el ahorro que supone el uso de Pekebook como alternativa a las agendas, circulares y menús en papel puede ayudarnos a reducir costes y sobrellevar mejor los gastos extra que son inevitables cuando empezamos a ofrecer un servicio nuevo. Por supuesto, podemos usar las circulares de Pekebook para dar a conocer los nuevos servicios entre las familias que ya forman parte de nuestro centro infantil: ellas pueden ser las primeras en dar a conocer nuestras nuevas actividades a otras personas ajenas a nuestra escuela.
Si quieres hacer una prueba sin compromiso de la agenda Pekebook para descubrir cómo puede ayudar a tu centro, habla con nosotros y pregúntanos por nuestro tour gratuito por la aplicación.
Etiquetas
Categorías
- Arquitectura (1)
- Colegios (8)
- Colegios (49)
- Comunicación (1)
- Comunicación (99)
- Creatividad (5)
- Creatividad (21)
- Diseño (16)
- Era digital (3)
- Era digital (50)
- Escuela infantil (8)
- Escuela infantil (119)
- Gestión del aula infantil (3)
- Gestión del aula infantil (42)
- Guarderías (4)
- Guarderías (117)
- Innovación (33)
- Inspiración (25)
- Novedades (2)
- Pediatría (2)
- Pediatría (8)
- Pekebook tu agenda digital infantil (3)
- Sin categorizar (21)
- Tecnología (11)
- Tecnología (29)