Tener una guardería implica cumplir con varios tipos de reglas generales con el fin de que los niños que allí se van a quedar a nuestro cuidado tengan un ambiente de seguridad al máximo.

gestion de guarderia

Es por ese motivo que en la gestión de una guardería se deben tener herramientas y equipos profesionales más allá de las propias normas que pida cada Comunidad Autónoma.

Veamos de forma general algunos requisitos y normas en la gestión de una guardería que debes tener en cuenta si tienes un centro o si pretendes abrir uno próximamente:

  • Zonas de seguridad: Los niños van de un lugar a otro y se pueden lastimar si no tenemos un espacio delimitado y seguro para ella. Se trata de todo aquel espacio que existe entre el suelo y 1,20 metros de altura. Allí, en ese margen no deben haber ningún tipo de elemento peligroso que sea accesible a los niños ya que podría causarle algún tipo de daño físico o similar.
  • Accesos generales: Los accesos a la guardería también deben estar protegidos con seguridad para que ningún extraño pueda ingresar al centro. Unas vallas delimitadores pueden ser una muy buena herramienta según cada caso. También hay que tener cuidado en estos accesos que no haya elementos que pudieran causar algún tipo de accidente.
  • -Suelos: Los suelos de las guarderías deben ser algo blandos ya que se realizan muchas actividades en ese espacio. Deben amortiguar muy bien cualquier tipo de actividad que se haga dependiendo de la función que se le de a la propia sala.
  • Paredes: Al igual que los suelos, es necesario observar el tipo de actividades que se realizarán en las mismas para que los golpes o las propias caídas no generen ningún tipo de inconveniente. Proteger los bordes es indispensable.
  • Puertas: En la gestión de una guardería, las puertas son uno de los elementos que puede llegar a causar más cantidad de accidentes. Los niños juegan y sin querer podrían poner los dedos en las extremidades y recibir así golpes o heridas. Ni hablar del hecho de utilizar elementos como por ejemplo vidrios o similares.
  • Ventanas: Las ventanas en un centro de este estilo deben ser completamente inaccesibles para los niños tanto desde adentro como desde afuera. En caso de que en algún momento se abra se debe tener en cuenta que no permita que el niño escalando en algún lugar pueda salir o hacer algo por la ventana.
  • Enchufes: Si se coloca un enchufe en la zona de seguridad, es decir entre el suelo y 1,2 metros, debe tener protección infantil. No hay que olvidar en ningún caso los cables de dispositivos electrónicos en esta zona.

Como verás, las normas en la gestión de guarderías son muy diversas. Por supuesto que existen muchas más. Utilizar una herramienta como Pekebook te puede ayudar a que entre todos los profesionales ayuden a controlar y cumplir estas normas.

Tener todo controlado cuando se trata de niños nunca parece suficiente, como hemos visto son múltiples los aspectos a tener en cuenta. Y transmitir estas condiciones a sus padres y familiares no es menos importante para que estos puedan estar tranquilos. En este sentido el sistema Pekebook ayuda de forma activa a que esta comunicación entre la escuela infantil o guardería y los padres fluya de forma natural. Como hemos visto no se trata de una simple forma de transmitir las experiencias del día a día sino que el sistema de agenda infantil digital Pekebook se convierte en un método innovador que vincula a los padres con el centro infantil de una manera diferente, estando informados de todo lo que en ella acontece, transmitiéndoles así la seguridad en el centro que estaban buscando.