La tecnología ha venido para quedarse y ha irrumpido con fuerza en las aulas de nuestro país. ¿Qué opciones en cuanto a tecnología en las aulas tenemos? ¿Son los padres conscientes de todo el potencial que puede suponer? Lo vemos.

Opciones en cuanto a tecnología en las aulas

No cabe duda de que los tiempos cambian y es importante evolucionar con ellos. De hecho, a medida que pasa el tiempo nos encontramos con cada vez más posibilidades en materia tecnológica para los pequeños.

Claro que, para qué funcione, la tecnología debe usarse de la manera adecuada. Pero, ¿cómo? ¿Qué alternativas hay actualmente?

  • Robots: quizás es un tanto futurista o suena a eso, pero lo cierto es que en colegios de Madrid ya se están haciendo pruebas de robots en las aulas. Es una de las tecnologías del futuro que ya tenemos entre nosotros y que marcará el futuro de muchas aulas y profesores. Empezarán como alumnos pero terminarán siendo los maestros.
  • Agenda digital Pekebook: por supuesto nuestra agenda digital para escuelas infantiles, colegios y guarderías es una opción indispensables para muchos padres que quieren hacer un total seguimiento digital de cómo evolucionan sus hijos y también cómodo para los profesores. Permite muchas posibilidades y ya está presente en muchos países.
  • Tablets y ordenadores: los ordenadores han estado presente desde hace muchas generaciones de alumnos en las aulas, pero cada vez son más rápidos y completos. Aunque de algún modo se reemplazan o se complementan con tablets, para mejorar el aprendizaje.
  • Pizarra digital: como alternativa a las pizarras de siempre, existen las pizarras digitales que favorecen mucho la manera de dar clase y de plasmar los datos para los alumnos. Uno de los ejemplos de cómo la tecnología nos ha permitido dejar la tiza y el borrador atrás.
  • Evaluaciones online: otra manera de disfrutar de los beneficios de la tecnología en las escuelas pasa por cambiar la manera en la que hacemos las evaluaciones, pasando de lo físico a lo digital vía online. Es una vía que podemos considerar.
  • Cursos y herramientas tecnológicas: a mayores de todo lo que comentamos, los alumnos también pueden afianzar sus conocimientos sobre lo aprendido gracias, una vez más, a la tecnología. Hoy en día tenemos un poco de todo, pero podemos optar por juegos y apps que le permitan practicar y aprender la lección más deprisa.

Si se utiliza bien, la tecnología puede ser realmente beneficiosa para los alumnos. Es una opción que se encuentra disponible y que cada vez vemos implantada en más colegios y escuelas infantiles. De hecho, también permiten captar más la atención del alumno para que aprendan más.

Si se utiliza la tecnología en las aulas de la manera adecuada, los niños crecerán acostumbrados a utilizarla y sabrán cómo sacarle todo el potencial el día de mañana, cuando se encuentren con nuevas opciones y retos.

¿Qué opinas de la tecnología en las aulas? ¿Crees que se debería volver a los métodos de aprendizaje tradicionales o te tranquiliza tener agendas digitales como Pekebook para estar más cerca de tus hijos?