Los robots en las aulas ya son una realidad
La tecnología está cada vez más presente en las aulas de nuestros alumnos, pero, ¿también en forma de robots? Sí. De hecho, la robótica ya es una realidad en las aulas, estos robots ya empiezan a compartir espacio con los profesores y a captar la atención de los más pequeños.
Robots en los colegios
Hoy en día, muchos padres se quedan impactos al descubrir a guarderías o centros infantiles que ya tienen nuestra agenda digital escuela infantil. Y es que, la tecnología nos facilita mucho la vida y nos permite estar más conectados con nuestros seres queridos, incluso a distancia.
Es por ello, que debemos hacer un uso inteligente para que todo salga bien, para construir una sociedad mejor, un futuro mejor para todos. ¿Pasa ese futuro con compartir aulas con robots? Lo cierto es que sí.
Cuando diseñamos una agenda digital para escuelas infantiles, lo hicimos para que los padres pudieran estar más cerca de sus hijos, con un seguimiento completo en tiempo real; siendo también más cómodo para los profesores y más cuidadosos con el medio ambiente.
Desde el 2018
Desde el año 2018, ya nos encontramos con robots en las escuelas. No en muchas, evidentemente, pero ya hay algunos colegios en el mundo que buscan integrarlo a sus metodologías de enseñanza en las clases.
Esta especie de experimento se hizo en España, con el robot SANBOT en el Colegio Europeo de Madrid. El robot actuaba como un compañero más de clase, con sus alumnos. El objetivo de esto, fue testear a ver cómo se comportaban los niños frente a la presencia de esta tecnología, además de si se podría adaptar algún día.
El uso de un robot en las aulas podría ser un mecanismo interesante para crear nuevas líneas de aprendizaje, dado que se podría modificar de cara a adaptarse a los distintos niveles y asignaturas impartidos en los centros. De hecho, en este experimento el robot supo adaptarse perfectamente y coger el ritmo de la clase, adaptándose en cada curso.
Se vio que los compañeros interactuaban de forma emocional con el robot y le hacían preguntas y respuestas. Mientras que los más mayores ya pudieron trabajar con él con fines más didácticos en el campo de la programación y el desarrollo.
¿Qué conclusiones se sacaron de esta prueba?
Partiendo de que hay expertos que aseguran que el aprendizaje convencional está quedando obsoleto, estos sistemas basados en robótica e IA podrían desplazar a los profesores algún día.
No sabemos cuándo sucederá esto, dado que la transición y el cambio se deben hacer poco a poco. Pero todo parece indicar que lo veremos.
Sin duda se trata de un recurso tecnológico avanzado que cambiaría completamente a las clases tal y como las conocemos, porque los robots ya no serán solo alumnos como ahora, sino que podrían ser compañeros o incluso profesores.
En cualquier caso, mientras esperamos a que lleguen los robots en las aulas, podemos seguir interactuando con la app para guarderías y escuelas infantiles, Pekebook, una agenda digital que puedes usar ahora.
Categorías
- Arquitectura (1)
- Colegios (8)
- Colegios (49)
- Comunicación (1)
- Comunicación (99)
- Creatividad (5)
- Creatividad (21)
- Diseño (16)
- Era digital (3)
- Era digital (50)
- Escuela infantil (8)
- Escuela infantil (119)
- Gestión del aula infantil (3)
- Gestión del aula infantil (42)
- Guarderías (4)
- Guarderías (117)
- Innovación (33)
- Inspiración (25)
- Novedades (2)
- Pediatría (2)
- Pediatría (8)
- Pekebook tu agenda digital infantil (3)
- Sin categorizar (21)
- Tecnología (11)
- Tecnología (29)